DIAGRAMA DE DESPLIEGUE
El Diagrama de Despliegue es
un tipo de diagrama del Lenguaje Unificado de Modelado que se utiliza para modelar la disposición física de los artefactos
software en nodos (usualmente plataforma de hardware).
Describen la topología del sistema la
estructura de los elementos de hardware y el software que ejecuta cada uno de ellos.
Los diagramas de despliegue representan a los nodos y sus relaciones. Los nodos
son conectados por asociaciones de comunicación tales como enlaces de red,
conexiones TCP/IP.
ELEMENTOS
Los
elementos usados por este tipo de diagrama son nodos (representados como un
prisma), componentes (representados como una caja rectangular con dos
protuberancias del lado izquierdo) y asociaciones.
Ø Agrupación
Ø Estructurales
Ø Anotación
Ø comportamiento
EJEMLPO PRÁCTICO
Asociación
En el contexto del diagrama de despliegue, una asociación representa una ruta de comunicación entre los nodos. El siguiente diagrama muestra un diagrama de despliegue para una red, mostrando los protocolos de red como estereotipos y también mostrando multiplicidades en los extremos de la asociación.
En el contexto del diagrama de despliegue, una asociación representa una ruta de comunicación entre los nodos. El siguiente diagrama muestra un diagrama de despliegue para una red, mostrando los protocolos de red como estereotipos y también mostrando multiplicidades en los extremos de la asociación.
SEMÁNTICA
El diagrama de
despliegue contiene instancias de nodos conectados por enlaces de comunicación.
Las instancias de nodo pueden contener instancias de tiempo de ejecución, como
instancias de componentes y objetos. Instancias de componentes y objetos
también pueden contener otros objetos. El modelo puede mostrar las dependencias
entre las instancias y sus interfaces, y también puede modelar la migración de
entidades entre nodos u otros contenedores.
Además tiene una forma
de descriptor y un formulario de ejemplo. La forma de la instancia (descrito
anteriormente) muestra la ubicación de instancias de componentes específicos en
casos específicos de nodo como parte de una configuración de sistema. El
descriptor de forma muestra que los tipos de componentes que pueden vivir en
los tipos de nodos y qué tipos de nodos pueden estar conectados, de forma
similar a un diagrama de clases.
RESUMEN
El
Diagrama de Despliegue es un tipo de diagrama del Lenguaje Unificado de
Modelado que se utiliza para modelar el hardware utilizado en las
implementaciones de sistemas y las relaciones entre sus componentes. Los
elementos usados por este tipo de diagrama son nodos, componentes y
asociaciones.
SUMMARY
The deployment diagram is a type of diagram of the
Unified Modeling Language that is used to model the hardware used in system
implementations and the relationships between its components. The elements used
for this type of diagram are nodes , components and associations.
RECOMENDACIONES
Ø Documento las vistas que sean de mayor utilidad.
Ø Documentar tomando en cuentas el interés de los involucrados.
Ø En sistemas muy grandes utilizar paquetes de vistas.
CONCLUSIONES
Ø Identificar el uso adecuado de los diagramas de implementación.
Ø Elementos Ulm de los diagramas de componentes.
Ø Diferencia entre componente y despliegue.
Ø Elementos Ulm de un diagrama de despliegue.
APRECIACIÓN DEL EQUIPO
Los diagramas de
despliegue muestran la configuración en funcionamiento del sistema incluyendo
su software y su hardware. Para cada componente de un diagrama es
necesario que se deba documentar las características técnicas requeridas, el
tráfico de la red, el tiempo de respuesta.
GLOSARIO DE TÉRMINOS
DESPLIEGUE: Acción de desplegar
o desplegarse.
TÉCNICAS: Una técnica es un
procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo.
INVOLUCRADOS: incluye etimología y categoría gramatical.
DESCRIPTOR: es un término inventado por Calvin Mooers en los años 1950, se utiliza
en la elaboración de tesauros.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.slideshare.net/marianela0393/diagrama-de-depliegue
Agregar VIDEOS sobre el TEMA. Falta agregar la PRESENTACION en Power Point.Saludos. Gracias
ResponderEliminar